Periimplantitis: ¿Qué es y cómo afecta a los implantes dentales?
Cada vez son más los pacientes que acuden a nuestra clínica porque necesitan una rehabilitación dental al haber perdido alguna de sus piezas dentales. En este caso, el tratamiento a seguir debe consistir en sustituir los dientes naturales perdidos por otros elementos que devuelvan al paciente las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas. Es decir, se le coloca al paciente un implante dental. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dental, rayos x dentales, micromotor, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
¿Qué es la periimplantitis?
Se conoce con este nombre a la enfermedad que afecta a los implantes dentales y provoca la inflamación de la mucosa que rodea al implante, llegando a provocar una pérdida del hueso que lo sostiene. Debido a ello, puede producirse la pérdida del implante dental de manera completa.
¿Cómo se cura la periimplantitis?
El tratamiento para recuperar la salud de tu boca y eliminar el problema de periimplantitis consiste en lo siguiente:
El profesional implantólogo (en nuestro caso el doctor Jorge Ferrús), lleva a cabo una cirugía de acceso para limpiar el implante y eliminar todas las bacterias de la encía alrededor del implante dental, para después reconstruir la zona dañada.
Para ello abre la encía, limpia toda la infección, alisa la superficie del implante, para evitar que pueda haber restos y regenera el hueso que se ha perdido, mediante un injerto de hueso.
El dentista además de esto recetará al paciente antibiótico y deberá controlar la regeneración del hueso y el estado del implante cada 6 meses.
Aunque los implantes dentales tienen un alto índice de éxito y son pocos los casos que sufren complicaciones como esta, lo cierto es que hay algunos factores a tener en cuenta para evitar los problemas de periimplantitis
评论
发表评论