Las piezas dentales tienen su propio número
Las piezas dentales tienen su propio número, de esta forma el trabajo del dentista se hace mucho más fácil. ¿Quieres saber cuál corresponde a cada uno?
¿Cuántos dientes tenemos?
Lo habitual es que cada persona tenga una vez desarrollada su dentadura 32 piezas dentales. La estructura dental en dentición temporal son 20, y existe un periodo de transición en el que coexisten las piezas dentales temporales y definitivas en el que el número de piezas dentales está entre 20 y 32. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las turbina dental, contra ángulo dental, micromotor dental, Lámparas de Fotocurado, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Los dientes podrían agruparse en: incisivos (centrales y laterales), caninos, premolares (ninguno en dentición temporal y 2 con la dentadura desarrollada) y molares (2 en dentición temporal + las muelas del juicio con la dentadura totalmente desarrollada) a grandes rasgos, aunque existen otras clasificaciones más extensas.
Las piezas dentales se dividen en 4 arcadas
La boca se divide en cuatro arcadas: dos en la zona superior de la boca y otras dos en la zona inferior, dividiendo en cuatro partes iguales a la boca.
Las piezas dentales de la arcada 1: 8 piezas dentales en la zona superior izquierda.
Las piezas dentales de la arcada 2: 8 piezas dentales en la zona superior derecha.
Las piezas dentales de la arcada 3: 8 piezas dentales en la zona inferior derecha.
Las piezas dentales de la arcada 4: 8 piezas dentales en la zona inferior izquierda.
Existen diversas formas de clasificación, pero entre los odontólogos la forma más habitual de hablar de los dientes y muelas es refiriéndose a ellas por su número, es una forma inequívoca de identificarlos.
Dentro de las mismas cada una le corresponde a un número, que se calcula de una forma parecida a cómo se organizan las habitaciones de los hoteles. Por ejemplo, en un hotel la habitación 315 suele ser la habitación 15 de la planta 3.
A la hora de clasificarlas ocurre algo parecido y por ejemplo, la número 13 sería el canino de la primera arcada. Te interesa Máquina de Rayos X
El primer número hace referencia a la arcada que corresponde: 1ª, 2ª, 3ª y 4ª arcada.
El segundo número hace referencia a la pieza correspondiente dentro de cada arcada.
Incisivo central: 1
Incisivo lateral: 2
Canino: 3
Primer premolar: 4
Segundo premolar: 5
Primer molar: 6
Segundo molar: 7
Tercer molar o muela del juicio: 8
El anterior
¿Cuántos dientes tenemos?
Lo habitual es que cada persona tenga una vez desarrollada su dentadura 32 piezas dentales. La estructura dental en dentición temporal son 20, y existe un periodo de transición en el que coexisten las piezas dentales temporales y definitivas en el que el número de piezas dentales está entre 20 y 32. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las turbina dental, contra ángulo dental, micromotor dental, Lámparas de Fotocurado, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Los dientes podrían agruparse en: incisivos (centrales y laterales), caninos, premolares (ninguno en dentición temporal y 2 con la dentadura desarrollada) y molares (2 en dentición temporal + las muelas del juicio con la dentadura totalmente desarrollada) a grandes rasgos, aunque existen otras clasificaciones más extensas.
Las piezas dentales se dividen en 4 arcadas
La boca se divide en cuatro arcadas: dos en la zona superior de la boca y otras dos en la zona inferior, dividiendo en cuatro partes iguales a la boca.
Las piezas dentales de la arcada 1: 8 piezas dentales en la zona superior izquierda.
Las piezas dentales de la arcada 2: 8 piezas dentales en la zona superior derecha.
Las piezas dentales de la arcada 3: 8 piezas dentales en la zona inferior derecha.
Las piezas dentales de la arcada 4: 8 piezas dentales en la zona inferior izquierda.
Existen diversas formas de clasificación, pero entre los odontólogos la forma más habitual de hablar de los dientes y muelas es refiriéndose a ellas por su número, es una forma inequívoca de identificarlos.
Dentro de las mismas cada una le corresponde a un número, que se calcula de una forma parecida a cómo se organizan las habitaciones de los hoteles. Por ejemplo, en un hotel la habitación 315 suele ser la habitación 15 de la planta 3.
A la hora de clasificarlas ocurre algo parecido y por ejemplo, la número 13 sería el canino de la primera arcada. Te interesa Máquina de Rayos X
El primer número hace referencia a la arcada que corresponde: 1ª, 2ª, 3ª y 4ª arcada.
El segundo número hace referencia a la pieza correspondiente dentro de cada arcada.
Incisivo central: 1
Incisivo lateral: 2
Canino: 3
Primer premolar: 4
Segundo premolar: 5
Primer molar: 6
Segundo molar: 7
Tercer molar o muela del juicio: 8
El anterior
评论
发表评论