Relación entre estrés y la salud bucodental
El estrés tiene muchos efectos negativos para el cuerpo. Incluso los dientes y las encías se resienten de las situaciones de estrés. De hecho, varios estudios han demostrado la relación entre el estrés y algunas patologías orales, como el bruxismo.
En situaciones de estrés, muchos pacientes tienden a abandonar los hábitos de vida saludables. Así, se retoman hábitos perjudiciales como el consumo de alcohol y el tabaco. Además los pacientes también suelen descuidar su rutina de higiene bucodental. Algunos estudios también han demostrado que el estrés aumenta la hormona cortisol, relacionada con el desarrollo de las enfermedades periodontales.
Así, el estrés se divide en cuatro categorías distintas:
Euestrés. Es un tipo de estrés positivo, que motiva a la persona para que termine de realizar la tarea que está haciendo.
Distrés. Es un estrés negativo que se manifiesta mediante el miedo, la frustración e incluso la ira.
Hipoestrés. También se trata de un estrés negativo que en este caso produce desesperación.
Hiperestrés. Es el resultado de un sobreesfuerzo por la persona, puede dar lugar a otros problemas de salud
Problemas bucales por estrés
El estrés aumenta la hormona cortisol, que puede provocar enfermedades periodontales y otras complicaciones en la boca.
El grupo de esterilización y desinfección productos, incluyendo esterilizador de vapor, autoclaves dentales, Limpiador ultrasónico, Limpiador para dentadura, Autoclaves Dentales, Sellador térmico médica, Destilador de agua, Bolsa de esterilización, etc.
Irritaciones bucales. Son diferentes tipos de erupciones en la boca a causa de bacterias y virus. Hay cuatro tipos: aftas, candidiasis, herpes labial y leucoplasia.
Bruxismo. Consiste en el hábito por parte de algunos pacientes de rechinar o apretar los dientes.
Xerostomía. También conocida como el síndrome de la boca seca, consiste en una sensación constante de sequedad bucal provocada por la producción insuficiente de saliva.
Gingivitis y periodontitis. La gingivitis es una enfermedad en la encía que se caracteriza por su inflamación y sangrado, que se puede tratar con ayuda profesional. La periodontitis es la evolución de una gingivitis sin tratar, que en muchos casos es irreversible y puede provocar la pérdida de alguna pieza dental.
Para evitar todas estas patologías bucales es importante saber afrontar los periodos estrés y no dejar que nos sobrepasen. Existen diversas técnicas de relajación y meditación para conseguirlo. Además es fundamental una buena higiene bucodental basada en el cepillado diario, el uso del enjuague bucal y el hilo dental. De este modo superaremos los periodos de estrés sin que tenga grandes consecuencias en nuestra salud bucal.
评论
发表评论