¿Qué efecto tienen las drogas en tu salud bucal?
En pocas palabras esta droga inhibe de forma directa diferentes glándulas en todo el cuerpo humano reduciendo así el flujo salival, cuando la boca está seca los dientes quedan desprotegidos, cambia el pH de la boca y las bacterias orales hacen de las suyas, favoreciendo la aparición de caries dentales y enfermedades en las encías.
Metanfetamina
Esta droga, también conocida como "met" o "met de cristal", se encuentra entre las sustancias más dañinas para su salud bucal. Los efectos de la metanfetamina son tan intensos que los consumidores a menudo pueden ser identificados por la "boca de met", por la cual los dientes laterales están muy cariados. Pueden estar desgastados en la zona de las encías u oscurecidos por deterioro.
Tanto los componentes de la droga como el comportamiento que provoca en el consumidor son los causantes del rápido desarrollo de problemas dentales. La metanfetamina, hecha con ingredientes altamente ácidos, reblandece el esmalte de los dientes y puede eliminarlo en cuestión de semanas. La droga también aumenta los niveles de ansiedad, lo que puede hacer que los consumidores rechinen los dientes, acelerando la erosión. Otro efecto de la droga a nivel físico es el de la boca extremadamente seca, que favorece el crecimiento de bacterias y el aumento de caries. Por último, es común que los consumidores de met no se cepillen los dientes ni usen hilo dental cuando están bajo sus efectos, y son más propensos a sentir ansias de consumir dulces y refrescos.
Éxtasis (MDMA)
Conocida con los nombres de "E" y "Molly", esta droga no solo ocasiona alucinaciones. También provoca boca seca en hasta el 99% de los consumidores, y además esta sequedad puede durar hasta dos días después del consumo. Mientras mayor es la dosis de droga, más grave es la sensación de boca seca. Esta enfermedad no solo aumenta el riesgo de una persona de desarrollar caries sino que también está relacionada con la enfermedad de las encías. Los usuarios de éxtasis pueden consumir muchos refrescos y otras bebidas con azúcar a modo de compensación, pero lo único que hacen es empeorar las caries.
Otro efecto secundario grave de la droga es el bruxismo, el término técnico para referirse al hecho de apretar y rechinar los dientes. Este comportamiento, registrado en el 50 al 89% de los usuarios, desgasta los dientes y puede empeorar el dolor en la mandíbula. Líder en instrumentos dentales y equipo odontológico - Athenadental.es
Marihuana
En relación con la sequedad bucal, esta droga psicoactiva puede aumentar el riesgo de desarrollar caries y la enfermedad de las encías. Al igual que los cigarrillos, fumar marihuana puede contribuir al cáncer en la boca y la enfermedad de las encías, ya que interrumpe el flujo de sangre en la zona bucal. De hecho, los consumidores frecuentes pueden ser un 60% más propensos a tener la enfermedad de las encías que quienes no fuman marihuana, según un estudio de 2008 publicado en The Journal of the American Medical Association.
Cocaína
La cocaína se mezcla con la saliva para formar una sustancia ácida que puede desgastar los dientes, disolver el esmalte y destruir las restauraciones dentales. El uso frecuente de cocaína daña el paladar, lo que dificulta el hablar, comer y beber.
Los usuarios quizás frotan la droga en las encías, lo que causa úlceras en la boca y daños en el maxilar. Otros problemas de salud bucal incluyen bruxismo (rechinar los dientes), lo que quizás derive en dolor muscular y de la mandíbula en la unión temporomandibular, además de boca seca. Escaldor dental es para quitar el sarro en los dientes
Lo que es más, visitar al dentista mientras está bajo los efectos de la droga es una idea peligrosa. La cocaína aumenta el riesgo de complicaciones cardíacas si se combina con anestesia local.
Heroína
La heroína es un narcótico relacionado a problemas dentales graves. Aumenta el deseo de consumir alimentos dulces, una receta para las caries, debido a que la droga además seca la boca. Otro efecto es el rechinamiento de los dientes, que desgasta el esmalte. Los usuarios de heroína también tienen mayores probabilidades de tener la enfermedad de las encías, hongos en la boca, infecciones virales en la boca y decoloración de la lengua. Un estudio de 2012 publicado en Journal of the American Dental Association reveló que el patrón de caries, conocido como "boca de metanfetamina", era característico también en usuarios de heroína intravenosa.
Busque ayuda profesional
Si usted o una persona que conoce tiene una adicción, hable con un médico para conocer acerca de un programa de tratamiento adecuado. Establecer una relación honesta con su dentista puede sentar las bases para recuperarse de la adicción y restaurar la salud bucal.
评论
发表评论