Mantenimiento y Esterilización en Instrumental Rotatorio

Seguir los siguientes pasos para el correcto mantenimiento del instrumental rotatorio odontológico:



Paso 1:
Enjuaga el instrumento rotatorio con abundante agua fría o tibia y así poder quitar restos de residuos. Ten en cuenta lo siguiente:
Es aconsejable que utilices un cepillo con cerdas blandas para no dañar el producto.
NO utilices nunca agua caliente, ya que puede provocar la coagulación de restos de sangre en el interior del instrumento y bloquear los rodamientos y la pinza.
NO uses productos químicos o abrasivos, porque van a dañar la superficie exterior de los instrumentos rotativos, y van a producir un deterioro de su aspecto.
NO sumerjas los instrumentos en líquidos desinfectantes, debido a que corroen sus partes mecánicas en muy poco tiempo.
NO emplees toallitas desinfectantes o alcohol para la limpieza exterior o para la desinfección de los instrumentos deontológicos. Esto es así debido a que su vapor penetra por los orificios al interior, corroe los rodamientos y destruye los materiales de una forma muy rápida.

Paso 2:
Procede a la lubricación del instrumento:
Es imprescindible que utilices lubricante para el mantenimiento de tus materiales de la clínica dental. Para ello, es importante utilizar aceites en aerosol de muy buena calidad, preferiblemente 100 % sintéticos, ya que ofrecen múltiples ventajas técnicas y ayudan a alargar la vida útil de los instrumentos. El precio de los aceites sintéticos no suele ser superior al de los aceites minerales tradicionales.

Para la lubricación del instrumento, es importante que siempre se utilice el adaptador que corresponde al sistema de acople que estás utilizando. Para la correcta lubricación de contra-ángulos y piezas de mano necesitas un adaptador “INTRA”.
Puedes elegir tu adaptador dependiendo de los materiales que vayas a lubricar.

¿Cómo hacer una correcta lubricación de tu instrumental rotatorio?
Primero lubrica durante 1 segundo desde el acceso de la fresa hacia adentro de la cabeza. Este paso es clave para remover todos los residuos que quedan dentro de la pinza y que de otra forma no son removidos. Al menos una vez a la semana, tras realizar esta operación utiliza un cepillo interproximal para hacer dos o tres entradas en la pinza y así limpiarla en profundidad. Finalmente, introduce el adaptador totalmente por la parte posterior del instrumento, y engrase el instrumento durante varios segundos, hasta que salga el aceite totalmente limpio por los orificios de la cabeza. Si la cabeza de tu contra-ángulo es desmontable, engrasa las dos partes por separado, cada uno con su adaptador correspondiente.

¿Se debe esterilizar la turbina, el contra-ángulo o la pieza de mano?
Antes de nada, compruebe que el instrumento sea apto para ser esterilizado en autoclave y/o termodesinfectado. En caso de que el fabricante recomiende hacerlo, normalmente puedes esterilizar tu instrumental rotatorio en autoclave hasta 135º C.
Preferiblemente en un autoclave de la clase “B”. No utilices nunca ciclos de calor para el secado de sus rotatorios.

¿Cómo guardar el instrumental rotatorio en la clínica? Después del mantenimiento, Guarda tus instrumentos totalmente secos, en un lugar limpio y seco.

评论

此博客中的热门博文

¿Hilo dental o cepillo interdental?

Pérdida del esmalte dental: ¿Cómo resolver?

Análisis de patógenos: el mejor aliado para prevenir la caída de los dientes