¿Cuáles son las enfermedades bucodentales más comunes?

Cada día exponemos nuestra boca al desarrollo de diferentes complicaciones bucodentales. Pero hay algunas enfermedades que afectan a los dientes y las encías con más frecuencia que otras. ¿Cuáles son las 5 enfermedades bucodentales más comunes?



La mayoría de estas complicaciones se deben a una higiene bucodental insuficiente. Aunque también hay otros factores que intervienen en su desarrollo, como la herencia genética y la alimentación.

¿Cuáles son las enfermedades bucodentales más comunes?

Estas son las enfermedades bucodentales que afectan con más frecuencia a los pacientes de todas las edades:

1. Caries dental. Es la patología más extendida a nivel mundial y afecta especialmente a niños y pacientes más mayores. Su origen está en los ácidos de la boca, que forman una cavidad en el diente afectado, que puede destruir el interior del diente y provocar que cambie de color. En los casos más graves, la caries puede provocar la pérdida dental. Algunos de los tratamientos más habituales para tratar la caries son el empaste y el sellado dental. Para evitar su desarrollo es fundamental una buena higiene oral y evitar el exceso de azúcar. Te interesa NSK® AS-2000 Escalador neumática.

2. Enfermedades periodontales. Hablamos de la gingivitis y la periodontitis. Es una de las principales enfermedades periodontales. Consiste en la inflamación de las encías, que sangran con más facilidad. Su origen suele ser una higiene oral
deficiente que favorece la acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías.

3. La gingivitis es un proceso reversible. No obstante, si no es diagnosticada a tiempo o no es bien tratada, puede evolucionar a la periodontitis. También conocida como piorrea, en sus fases más avanzadas puede provocar la pérdida del diente. A pesar de tener el mismo origen que la gingivitis presenta otros síntomas, como movilidad dental o halitosis. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos equipos Radiologicos Dentales, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

4. Halitosis. También conocido como halitosis, consiste en el conjunto de olores desagradables que proceden del interior de la cavidad oral. La halitosis afecta a muchos pacientes y resulta muy incómoda para quienes les rodean. La falta de higiene oral, el tabaco y algunos alimentos son las principales causas del mal aliento.

5. Cáncer bucal. Se trata de la enfermedad bucodental más grave. Puede afectar a distintas zonas de la boca, como las amígdalas, las glándulas salivales o la parte posterior de la garganta. La causa principal del cáncer oral es el tabaquismo. Así, se calcula que hasta un 80% de casos de cáncer oral se deben al tabaco. Como otros tipos de cáncer, se trata con radioterapia y quimioterapia.
La importancia de una buena prevención

Prevenir el desarrollo de estas enfermedades bucodentales se basa en una buena prevención. Y, ¿Cómo conseguir una prevención óptima? Hay dos claves: una buena rutina de higiene bucodental en casa y las visitas al dentista.

评论

此博客中的热门博文

¿Hilo dental o cepillo interdental?

Pérdida del esmalte dental: ¿Cómo resolver?

Análisis de patógenos: el mejor aliado para prevenir la caída de los dientes