¿Cómo prevenir las enfermedades dentales?
La boca es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, debido a las múltiples funciones vitales que desempeña para el organismoEs la conexión con los sistemas digestivo y respiratorio, la vía de entrada de los alimentos, además de ser el elemento de comunicación y expresión por excelencia.
En los niños, el mayor riesgo es la aparición de las caries, por lo que las visitas periódicas al odontólogo son fundamentales. La especialista manifiesta que los dientes deciduos, o mejor conocidos como de leche, son tan importantes como los permanentes, ya que guardan el espacio donde estos últimos erupcionarán. “Cualquier enfermedad de la primera dentición puede ocasionar problemas en la formación del diente permanente, con la odontología preventiva en la infancia se busca evitar las caries y resolver posibles mal posiciones dentales que pueden producir complicaciones en la masticación de los alimentos”, comenta de un experto dental Lopez.
En el caso de los adultos, los riesgos de lesiones en mucosa, encías y lengua aumentan por la falta de vitaminas, la mala alimentación y, en muchas ocasiones, por el consumo de cigarrillo. Adicionalmente, si la persona ha sufrido de gingivitis, y ésta no ha sido controlada en sus primeros estadios, pasará a padecer de enfermedad periodontal, con la cual todos los tejidos de sostén del diente se ven afectados, produciendo movilidad y hasta pérdida de los mismos. Es por esta razón que en esta etapa, el cuidado bucal y la revisión odontológica debe ser constante y programada.
De igual manera, López hace énfasis en que las personas de la tercera edad deben acudir al odontólogo con bastante frecuencia, debido a que por su compromiso motor empiezan a fallar en la higiene bucal, haciendo que la aparición de caries en los cuellos de los dientes sea muy común. “Los adultos mayores pueden ayudarse con el cepillo eléctrico para la limpieza diaria de la boca, pero la prevención por parte del odontólogo es imprescindible. En estas visitas, se deben incluir aplicaciones tópicas de flúor para remineralizar los dientes”.
La odontología preventiva es una pieza clave para evitar enfermedades bucales, este debe ser un trabajo que involucre a la persona y al odontólogo. El cuidado diario debe ir acompañado de una revisión odontológica constante y periódica, ya que sólo se podrán controlar o detener las distintas patologías dentales poniendo en marcha un programa odontológico preventivo.
Además de visitar periódicamente al dentista, existen otros consejos que podemos daros desde COI Clínica Dental para cuidar de vuestra salud dental y prevenir las enfermedades dentales.
- Cepillarse los dientes asiduamente. Os recomendamos lavaros los dientes después de cada comida para eliminar los restos de alimentos que hayan podido quedar adheridos a ellos y a las encías.
- Realizar una higiene dental completa. Una buena higiene dental debe incluir un cepillado a conciencia: mínimo 2 minutos y cubriendo todas las caras del diente. Y no hay que olvidar el uso de hilo dental y de un antiséptico oral.
- Llevar una dieta adecuada. Esto significa que hay que evitar el exceso de azúcares o de alimentos que se pegan a los dientes (especialmente en los niños). Así se evitará la caries dental y otras enfermedades dentales.
En los niños, el mayor riesgo es la aparición de las caries, por lo que las visitas periódicas al odontólogo son fundamentales. La especialista manifiesta que los dientes deciduos, o mejor conocidos como de leche, son tan importantes como los permanentes, ya que guardan el espacio donde estos últimos erupcionarán. “Cualquier enfermedad de la primera dentición puede ocasionar problemas en la formación del diente permanente, con la odontología preventiva en la infancia se busca evitar las caries y resolver posibles mal posiciones dentales que pueden producir complicaciones en la masticación de los alimentos”, comenta de un experto dental Lopez.
En el caso de los adultos, los riesgos de lesiones en mucosa, encías y lengua aumentan por la falta de vitaminas, la mala alimentación y, en muchas ocasiones, por el consumo de cigarrillo. Adicionalmente, si la persona ha sufrido de gingivitis, y ésta no ha sido controlada en sus primeros estadios, pasará a padecer de enfermedad periodontal, con la cual todos los tejidos de sostén del diente se ven afectados, produciendo movilidad y hasta pérdida de los mismos. Es por esta razón que en esta etapa, el cuidado bucal y la revisión odontológica debe ser constante y programada.
De igual manera, López hace énfasis en que las personas de la tercera edad deben acudir al odontólogo con bastante frecuencia, debido a que por su compromiso motor empiezan a fallar en la higiene bucal, haciendo que la aparición de caries en los cuellos de los dientes sea muy común. “Los adultos mayores pueden ayudarse con el cepillo eléctrico para la limpieza diaria de la boca, pero la prevención por parte del odontólogo es imprescindible. En estas visitas, se deben incluir aplicaciones tópicas de flúor para remineralizar los dientes”.
La odontología preventiva es una pieza clave para evitar enfermedades bucales, este debe ser un trabajo que involucre a la persona y al odontólogo. El cuidado diario debe ir acompañado de una revisión odontológica constante y periódica, ya que sólo se podrán controlar o detener las distintas patologías dentales poniendo en marcha un programa odontológico preventivo.
Además de visitar periódicamente al dentista, existen otros consejos que podemos daros desde COI Clínica Dental para cuidar de vuestra salud dental y prevenir las enfermedades dentales.
- Cepillarse los dientes asiduamente. Os recomendamos lavaros los dientes después de cada comida para eliminar los restos de alimentos que hayan podido quedar adheridos a ellos y a las encías.
- Realizar una higiene dental completa. Una buena higiene dental debe incluir un cepillado a conciencia: mínimo 2 minutos y cubriendo todas las caras del diente. Y no hay que olvidar el uso de hilo dental y de un antiséptico oral.
- Llevar una dieta adecuada. Esto significa que hay que evitar el exceso de azúcares o de alimentos que se pegan a los dientes (especialmente en los niños). Así se evitará la caries dental y otras enfermedades dentales.
评论
发表评论